WordPress database error: [Unknown column 'match_url' in 'where clause']
SELECT * FROM wppt_redirection_items WHERE match_url IN ('/que-es-terapia-nutricional', '/que-es-terapia-nutricional', 'regex') AND status='enabled' LIMIT 20000

Terapia Nutricional ¿Qué es y cómo me ayuda? | Functional Female Force

CURSO + GUÍA CETOGÉNICA GRATIS

DESCARGA YA TU

GUÍA CETOGÉNICA PARA PRINCIPIANTES COMPLETA + EL CURSO!

Bienvenida a la SALUD CRÓNICA

Bienvenida a una de mis grandes pasiones hecha realidad!

Es posible que me conozcas por Ximenadelaserna.com pero, sabías que la medicina complementaria y alternativa han sido una gran pasión mía desde la niñez?

 

 

¿Qué es un Terapeuta Nutricional?

La terapia nutricional es parte de las Ciencias de la Salud y se podría decir que forma parte de la Epigenética, la parte de la Ciencia Genética que se encarga de investigar la manera en que el entorno, el modo de vida y hábitos y la alimentación, son los responsables de encender o apagar los genes con los que hemos nacido (es decir que es través de esos factores que enfermamos y sanamos).

Un Terapeuta Nutricional trabaja tanto con personas sanas, previniendo que desarrollen enfermedades para las que podrían tener predisposición genética, como con personas ya enfermas para ayudar a resolver el problema de raíz en vez de tratar solo los síntomas como hace la medicina occidental.

El Terapeuta Nutricional sabe muy bien que cada individuo es un organismo único y lo que a alguien puede sanarlo, a otro puede enfermarlo. Como bien decía el filósofo romano Lucrecio

 

“El alimento de un hombre, puede ser el veneno de otro”.

 

¿Sabías que solo el 5% de la población mundial tiene defectos inevitables en su ADN? El 95% de los seres humanos no deberíamos desarrollar ninguna enfermedad crónica en nuestras vidas, incluso aunque hayamos heredado los genes de estas. Es a través de la mala alimentación y de nuestro estilo de vida y hábitos que activamos (o desactivamos!) los genes de todas estas enfermedades.

Esto es lo que se llama ‘Expresión Genética‘, es decir, la manera en la que nuestros genes se expresan, en forma de salud o enfermedad, dependiendo de las instrucciones que reciban.

Esas instrucciones les llegan, entre otras cosas, a través de los alimentos que consumes. Por lo tanto entender cómo lo que comes afecta tu expresión genética particular y la bioquímica de tu cuerpo, es la base fundamental de la terapia nutricional.

 

Es nuestra responsabilidad como terapeutas nutricional entender cómo lo que comes afecta:

  • Tu adaptación genética a los alimentos que consumes
  • El daño de los radicales libres a tu ADN
  • Averiguar y optimizar tu capacidad antioxidante
  • Prescribir los alimentos y suplementos que te ayudarán a prevenir enfermedades en tu ADN y a mejorar las ya activadas
  • Usar la nutrición y la naturaleza como la farmacia que es
  • Optimizar tu sistema inmunológico
  • Prevenirte enfermedades
  • Ayudarte a resolver las que ya hayas desarrollado

 

Qué es y qué no es la Terapia Nutricional y qué soy y qué no soy como Terapeuta Nutricional

Vale la pena aclarar este punto porque existe confusión en los países de habla hispana sobre el título de Terapia Nutricional. Si vives en países como España o en LATAM es muy probable que los títulos de Terapia Nutricional no estén en la oferta educativa de tu país y no hayas oído hablar de esta profesión y tengas dudas.

Para poder practicar la profesión, tal y como hago yo, necesitamos obtener nuestro título oficial certificado y nuestro seguro de responsabilidad civil. En países como Reino Unido, USA, Canadá, Australia y muchos otros, los títulos – tanto Universitarios como de educación superior – de Terapia Nutricional son parte de su Sistema Educativo hace muchas décadas. En muchos de estos países además estas disciplinas están integradas y forman parte de sus Sistemas Nacionales de Salud, como es el caso del Reino Unido donde yo resido y realicé mis estudios. ¡No puedo dejar de reconocer lo grande que esto hace al sistema de salud de un país! 🙂

En el Reino Unido y los países que ofrecen la titulación, existen varios grados distintos dentro de la Terapia Nutricional desde el Level 1 al Level 6. En mi caso ejerzo gracias a mi acreditación como “Nutritional Therapist Professional Diploma Level 5” acreditado por el CPD – Continued Professional Development Certification Service  y además estoy certificada y aprobada internacionalmente por el IICT – International Institute for Complimentary Therapists.

Ximena Florez Serna IICT member

Los Terapeutas Nutricionales no somos ni pretendemos ser doctores en medicina y tampoco sustituimos a la medicina convencional ni somos incompatibles con ella. Tampoco somos nutricionistas ni dietistas. Somos Terapeutas Nutricionales, es decir, estudiando los principios de la fisiología, bioquímica, biomedicina, nutrición y la medicina funcional nos enfocamos intensamente en aprender a usar los alimentos como medicina. Nosotros ayudamos a nuestros pacientes a través de la terapia completa y funcional con el individuo en vez de enfocarnos solo en tratar síntomas.

 

¿Es tan importante lo que como a la hora de enfermar o sanar?

 

No es importante. Es DETERMINANTE.

 

La comida es MUCHO MÁS que simple carburante para tu organismo. La comida deposita información dentro de tu cuerpo y de tus células.

 

La Nutrigenética, de la que es parte la terapia nutricional, estudia y explica cómo los diferentes compuestos de los alimentos que consumes, viajan al nivel celular más profundo, alteran tu ADN y provocan una reacción por parte de la célula.

Esta respuesta celular puede ser positiva – como la que provoca el Resveratrol (el fitonutriente que se encuentra las uvas rojas) que activa el “Gen de la Longevidad’ dentro de la célula. O una respuesta negativa – como la que produce el azúcar, que se adhiere a la célula y hace que se liberen químicos irritantes para tu organismo que producen inflamación y enfermedades autoinmunes.

 

La Ciencia, a día de hoy, ha demostrado que el efecto de los alimentos en nuestra expresión genética y la función celular es una causa fundamental de las enfermedades crónicas del siglo XXI.

 

Existen otras formas en las que tu alimentación afecta la bioquímica de tu organismo y, por tanto, tu salud, bienestar y el desarrollo de las enfermedades y afecciones que padeces.

Por ejemplo, los alimentos ricos en fibra soluble ayudan a tu cuerpo a eliminar toxinas, exceso de hormonas y colesterol y ayuda a las bacterias amigas en tu intestino a estar saludables, mejorando tu sistema inmunológico y previniendo así infecciones y ataques externos.

Otro ejemplo es consumir grandes cantidades de ciertos vegetales que son ricos en antioxidantes (sobre todo en Glutatión) que ayudan a neutralizar los radicales libres y refuerzan tu hígado (el laboratorio de tu cuerpo!) para que pueda filtrar todas las toxinas.

 

Sustancias como el gluten o compuestos presentes en los cereales y legumbres pueden desencadenar enfermedades autoinmunes como hipotiroidismo de Hashimoto, eccema, artritis, enfermedad de Graves, Lupus, etc.

 

En el caso del SOP y la Diabetes Tipo 2, es el azúcar y los carbohidratos los que desencadenan la cascada hormonal que genera estas enfermedades. La buena noticia es que, son completamente tratables a través de la alimentación!

 

 

Entonces, ¿Cómo me ayuda a mi la terapia nutricional?

 

Como hemos dicho, el 95% de nosotros deberíamos tener una vida saludable de principio a fin sin desarrollar enfermedades crónicas.

  • Estas enfermedades son la plaga del siglo XXI: diabetes tipo 2, enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson, demencia; enfermedades coronarias, infartos, enfermedades autoinmunes, alergias, dolores esqueleto-musculares crónicos, cefaleas, migrañas, problemas hormonales y de los ciclos femeninos, reglas abundantes, ausentes o demasiado dolorosas, SOP, esterilidad y dificultades para el embarazo, insomnio, infecciones recurrentes, problemas estomacales, falta de vitalidad, fatiga crónica, sobrepeso y obesidad… y hasta cáncer. Entre otras muchas.

 

  • Tú has nacido con un ADN fijado de por vida. Este lleva información genética que te hace más o menos propenso a desarrollar ciertas afecciones, pero los genes no se puede activar ni desactivar por sí solos: responden a la información que les trae lo que comes y el estilo de vida que llevas.

 

  • El primer impacto de los alimentos que comes es la información que deposita en tus células, cambiando su comportamiento: para bien o para mal!

 

  • Sabiendo todo esto, ahora puedes entender cómo la nutrigenética y la terapia nutricional son la clave para ayudarte a prevenir enfermedades (mantener esos genes dormidos) y/o a solucionar las que ya has desarrollado (desactivar esos genes).

 

  • El cuerpo humano del siglo XXI es el producto de millones de años de evolución exitosa. Es un organismo que sabe muy bien cómo auto-preservarse. Mas sin embargo es la primera vez en la Historia que tenemos que tomar cantidades de medicamentos para estar “sanos”.

 

  • La enfermedad en tu cuerpo NO ES NORMAL. Sentirse mal mal a menudo y sufrir de enfermedades y mala salud NO ES LO NORMAL. Si estás sufriendo de mala salud o conoces a alguien que siempre está aquejado de enfermedades y dolencias que no parecen irse, ¡la terapia nutricional puede ser la ayuda que faltaba!

 

¿Qué papel juega la alimentación Keto en todo esto?

 

  • El keto, o alimentación cetogénica, es una manera de alimentarte muy baja en carbohidratos. El azúcar (de cualquier tipo, sí, la miel, el agave y las frutas son azúcar también y tu cuerpo no entiende de azúcar ‘saludable’) no debería tener cabida en la dieta ya que, como hemos visto, produce un sinfín de procesos irritantes e inflamatorios que derivan en la activación de esos genes que no queremos despertar o empeorar.

    La alimentación cetogénica, o baja en carbohidratos, acaba con este problema. Puede ser el primer paso (y a vez el único que necesitas) para optimizar tu salud y prevenir y mejorar todas esas afecciones de salud.

  • Las enfermedades crónicas de las que hablábamos más arriba, así como el sobrepeso, suelen responder muy positivamente ante la alimentación cetogénica. ¡Y no tienes que sacrificarte, comprar nada ni llevar a cabo complicadas y peligrosas dietas! Tienes toda la información que necesitas en esta guía gratis que te he preparado.  

    Yo misma me libré de 20 años de SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico) llevando a cabo una alimentación cetogénica. Puedes leer más sobre esto aquí.

    De mi mano, vas a aprender a aplicar todo este conocimiento para SANAR y PREVENIR.

 

  • Yo estoy aquí para ayudarte a optimizar tu ADN para que puedas disfrutar para siempre de la salud para la que naciste programada!

¡Quiero saber más, Ximena!

¡Estoy aquí para ayudarte!

Aprende más sobre la alimentación cetogénica para sanar el exceso de insulina, alergias e inflamación haciendo clic aquí.

Descubre TODO sobre la realidad de tus ciclos, tu fertilidad y el método científico de fertilidad y contracepción sin hormonas aquí.

Lee los artículos y mira los vídeos del blog aquí.

Si necesitas contactar tienes toda la información aquí.