DESCARGA GRATIS EL CURSO COMPLETO DE CETOGÉNICA PARA PRINCIPIANTES!

La píldora es más peligrosa de lo que piensas
Hace poco publicaba en mi Instagram el siguiente post:
Y me sorprendió la cantidad de respuestas inesperadas que obtuvo y la rapidez con la que estas llegaron.
Sobre todo me sorprendió la cantidad de comentarios que tenían fuertes opiniones en contra de la píldora y contando experiencias negativas de haberla usado.
La píldora fue una revolución liberadora de las mujeres en los 60 y eso hay que celebrarlo, pero trajo consigo una carga y unos efectos secundarios demasiado importantes que no podemos ignorar como mujeres. Porque si, para tener la libertad y el control sobre nuestra fertilidad, tenemos que exponernos a un sinnúmero de riesgos importantes, entonces, en cierto modo, sigue siendo desventaja de género.
La píldora, como todo tratamiento médico, tiene su lugar en la medicina para casos muy específicos como, por ejemplo, la endometriosis severa. Es una medicación muy fuerte, con unos efectos secundarios muy considerables pero que, en casos como el de la endometriosis severa, pueden ser útil. No es el único tratamiento para la endometriosis y, personalmente, he ayudado a muchas mujeres con la enfermedad a controlarla y mejorar su calidad de vida sin necesidad de usar la píldora. Pero es una opción.
La máxima número uno en medicina y que todo practicante de la misma debe jurar es:
“NO HACER DAÑO”.
Es decir, el remedio siempre tiene que estar justificado para que su uso sea más beneficioso o menos dañino que la enfermedad que se quiere tratar. No al revés.
Y ese es precisamente el caso de la píldora anticonceptiva cuando se receta para cualquier afección ‘femenina’ como si fueran chicles.
Los efectos secundarios son casi innumerables. ¿Te has impresionado alguna vez con lo larguísimo que es el prospecto que viene con la píldora, listando todos sus efectos secundarios? Da miedo con solo mirarlo. Y aun así se receta sin muchos miramientos.
Reglas irregulares? La píldora
Acné? La píldora
Dolores de cabeza? La píldora
Caída de cabello? La píldora
Síndrome premenstrual? La píldora
SOP? La píldora
Reglas dolorosas? La píldora
No me viene la regla. La píldora
Me viene la regla. La píldora
No quiero tener hijos. La píldora
Quiero tener hijos. La píldora (QUÉ?? La píldora para TENER hijos?? Sí… sigue leyendo)
“No me acuerdo dónde he puesto las llaves del coche?” – “Tómese usted la píldora.
La píldora
La píldora
La píldora.
STOP
Sé que muchas se llevarán las manos a la cabeza cuando haga esta analogía, pero recetar la píldora a toda paciente por el simple hecho de ser mujer, es como recetar quimioterapia a todo paciente por el simple hecho de venir con un dolor inexplicable.
El daño es masivo y no se justifica para tratar el 99.9% de los ‘problemas’ femeninos.
Como explicaba en el post de Instagram, los daños de la píldora son tales que, aun existiendo una versión masculina de esta, no se receta a los hombres porque en las pruebas de laboratorio resulta que produce depresión a un 3% de los usuarios.
3%. Un 30% de las mujeres que usan anticonceptivos hormonales sufren depresión, por no hablar de que prácticamente el 100% de las usuarias sufre efectos nocivos con ellos (lo perciba ella o no). Y aún así se sigue recetando a las mujeres con arbitrariedad como si fuera una píldora mágica e inofensiva.
Como decía Caribay en los comentarios del post, no se trata de ser ‘feminazi’, pero no se puede negar que es maltrato de género el hecho de que a las mujeres se les de sin problemas medicamentos que son considerados demasiado peligrosos para los hombres. Y no es el único medicamento que se sigue recetando a las mujeres pero del que se protege a los hombres.
Da qué pensar.
¿Cómo funciona la píldora anticonceptiva?
Los métodos anticonceptivos hormonales actúan gracias a una combinación de hormonas sintéticas en altas dosis (que por muy ‘baja’ que sea la dosis siempre es mucho más fuerte que nuestras hormonas naturales) previniendo que la mujer ovule y transformando el ambiente uterino en hostil para los espermatozoides y para la implantación de un óvulo fecundado.
Por si esto no suena ya sospechoso, tenemos que tener en cuenta una clave fundamental en la ecuación:
‘La píldora previene que una mujer ovule’.
Solo con eso ya deberíamos todas pensárnoslo 2 o 3 veces.
Si quieres saber por qué es TAN importante ovular y cualquier cosa que lo prevenga te produce un gran daño, lee aquí.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la píldora anticonceptiva?
Solo tienes que leer el prospecto de cualquiera de ellas. Eso sí, tómate tu tiempo porque la lista es LARGA. Y asegúrate de no estar sola porque da más miedo que una novela de Stephen King.
Como la lista es tan larga, no la vamos a citar aquí, pero hay un efecto PRIMARIO de la píldora (la no ovulación) que se convierte en una cascada de efectos secundarios y problemas muy serios para la salud de una mujer.
Para ponerlo simple: si no ovulas, no produces progesterona y si no produces progesterona, no ovulas.
Y si no ovulas y no produces progesterona, los efectos para tu salud son muy importantes: osteoporosis, enfermedades neuronales y cognitivas, cáncer de los órganos reproductivos y seno, riesgo cardiovascular, SOP, resistencia a la insulina y diabetes…
La píldora ‘secuestra’ tus hormonas y y te deja totalmente deficiente de ellas y con desbalances como el exceso de estrógeno e insuficiencia de progesterona y testosterona. ¿Te sorprende la última?
Todas las mujeres tenemos Y NECESITAMOS cierta cantidad de testosterona para estar saludables.
Nuestras 3 hormonas sexuales (Estrógeno, Progesterona y Testosterona) cuando están en armonía nos protegen de un sinfín de enfermedades y síntomas indeseables como el cáncer uterino y de seno, la osteoporosis, el hipotiroidismo, la demencia, la depresión, la infertilidad el envejecimiento prematuro, la pérdida de elasticidad y luminosidad de la piel, la celulitis, y un largo etcétera.
Así que te puedes imaginar lo que pasa cuando, por culpa de la píldora, se vuelve todo un caos.
¿Te has dado cuenta de que hoy en día todas las mujeres del primer mundo parecen ser incapaces de quedarse embarazadas si no es mediante inseminación artificial?
El efecto más notorio para las mujeres que dejan la píldora porque quieren quedarse embarazadas es ese: que no pueden.
¿Por qué? Recuerdas lo que hemos dicho antes? La píldora te deja sin tu progesterona natural porque impide que ovules y sin ovulación no hay progesterona. Cuando dejas de tomarla, tu cuerpo se queda estancado: no es capaz de producir su propia progesterona, por lo tanto no ovulas. Y si no ovulas tampoco puedes producir progesterona.
Una pescadilla que se muerde la cola. Y lo peor es que tener la regla no significa que estés ovulando.
Esto, unido a una alimentación exageradamente alta en carbohidratos, azúcar en todas sus formas y basada en alimentos procesados, hacen de la salud todo un reto que parece inalcanzable.
Y cuando una mujer va al médico porque lleva meses sin ver su regla o porque lleva meses tratando de concebir… ¿qué se encuentra muchas veces como respuesta?
“Tómese la píldora para que le baje la regla”.
SILENCIO ABSOLUTO.
Solo leyendo este post tú ya sabes que esa no es la solución si no el problema. Entonces por qué aquellos que prescriben la píldora de esta manera no se dan cuenta del sinsentido absoluto de su prescripción?
Por cierto, el sangrado que se tiene la semana que no se toma la píldora (la semana de descanso) NO ES UNA REGLA. NO ES EL PERIODO. Es un sangrado que se produce por la ausencia de la fuerte hormona que nos da la píldora.
Entonces, por favor, dejemos de creernos que la píldora hace que te baje la regla. Ni siquiera en el prospecto lo dice. Ahí se aclara muy bien que es un sangrado por deprivación y no una regla.
El día en que tantas mujeres deciden dejar la píldora, es el día en que empieza un largo y muy frustrante viaje para ellas. Los médicos no parecen dar con el problema y sus recomendaciones dejan a esas mujeres más confundidas y más enfermas de como llegaron.
El camino a la recuperación es posible, pero debemos tomar acción cuanto antes porque, como todo lo que de verdad CURA y no simplemente ‘esconde’, toma tiempo y dedicación.
Y, lo más importante: no permitamos que nuestras hijas empiecen a tomarla solo porque el primer médico al que visitamos, le mandan anticonceptivos para cualquier cosa de lo que la niña se queje, poniéndola en línea para que, en unos años, ella también perpetúe todos los daños de este medicamento.
El 99.9% de las niñas y adolescentes no necesitan la píldora. No les sigamos haciendo este daño.
Y, sí, es totalmente normal que una niña o adolescente tenga reglas irregulares. El sistema reproductor y los ciclos menstruales (que ocurren en un circuito complejo entre el hipotálamo, la pituitaria y nuestros órganos reproductores) toman unos años para encontrar su propio equilibrio.
El problema de la niña o adolescente, va mucho más allá de simplemente tener reglas irregulares. El primer punto de ‘ataque’ para lograr el equilibrio no está en pastillas si no en optimizar su estilo de vida para que sea su propio cuerpo el que haga el trabajo.
¿Cómo?
- Con una alimentación correcta: sin azúcares añadidos, moderada/baja en azúcares naturales dependiendo de la edad, baja en disruptores hormonales como las legumbres incluyendo la soja, eliminando comidas altamente inflamatorias como los aceites vegetales y/o hidrogenados (canola, girasol, maíz, colza, soja y las margarinas), no vegetariana ni vegana y basada en alimentos reales y no procesados.
- Eliminando o reduciendo al máximo su exposición a tóxicos como productos de limpieza en la casa y de aseo personal y eliminando el plástico en la cocina al 100%.
El cambio está garantizado.
¿Pero, existe otro método anticonceptivo eficaz?
¡Claro que sí! Y por razones que escapan a la lógica y el sentido común, no se habla de ellos ni se educa en ello a las mujeres desde la niñez y la adolescencia.
A parte de los métodos de barrera que ya los conocemos, existe también mi método favorito: el Método del Conocimiento de la Fertilidad (Fertility Awareness Method en inglés).
No hay que confundirlo con el sistema de ‘contar días’ (del ritmo) antiguo que seguían nuestras abuelas y que más bien se caracterizaba por dar grandes familias (ups!). El MCF es un sistema de altísima eficacia (prácticamente como o más que la píldora) y que toma en cuenta tu temperatura basal diaria y la observación de tus síntomas de fertilidad diarios.
Es algo que no toma más de 2 minutos al día y que no requiere tener ciclos regulares ni perfectos para aplicarlo.
Y la prevención (o logro!) del embarazo no es la única ventaja, si no que aprenderás a averiguar si estás o no estás ovulando, con los consecuentes beneficios que eso trae.
Es hora de que todas tomemos control sobre nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestra fertilidad para lograr esa verdadera LIBERTAD que nos prometía la píldora en los 60. Y que acabemos de una vez por todas con este sometimiento a medicamentos que no nos hacen ningún favor.
Si además quieres aprender a comer Low Carb o Keto para sanar tu metabolismo, hormonas (incluyendo la tiroides), diabetes, SOP, resistencia a la insulina, hipoglicemia... únete a mi Reto Keto aquí. Si estás interesada en mi Protocolo personalizado de ayunos intermitentes para mujeres (PAIP) lo puedes descargar inmediatamente aquí.
Quiero saber tu experiencia y opinión sobre este tema. Déjamelo en los comentarios o en redes sociales. Usemos la etiqueta #MiCicloImporta ¡Levanta la voz!
CONECTA CONMIGO!
CONOCE A XIMENA!

Terapeuta nutricional certificada, experta en Planificación Familiar Sin Hormonas y deportista funcional. A través de sus estudios en Terapia Nutricional, epigenética y hormonas femeninas, Ximena ha ayudado a cientos de personas a optimizar su ADN, metabolismo, hormonas, fertilidad y peso. Ximena adapta la alimentación Keto/Low Carb y los ayunos intermitentes a las mujeres con sus protocolos Keto-Evolucionada® y PAIP, se auto confiesa abanderada de los ciclos femeninos REALES y guerrera contra la comida "Frankenstein". Ximena es miembro certificada del International Institute for Complimentary Therapists.
Ayuda a alguien compartiendo este post!
Estoy de acuerdo 100% con lo que dices. Hace tiempo descubrí en inglés todo lo que tú estás contando aquí y entonces entendí por qué la píldora me había dado tan mal rollo desde siempre. Es flipante que la píldora sea la solución comodín para cualquier problema de la mujer.
Yo tuve un poco de acné en mi adolescencia, sobre todo en la frente, y por todos lados me decían que la solución era la píldora, pero a mí me daba mal rollo tener que tomarla (sin tener ni idea de por qué, simplemente sentía que mi intuición me decía “NO TE TOMES LA PÍLDORA!!”), y no me la tomé y me lo traté con cremas de Clarins.
En los últimos meses he tenido un brote de acné, al parecer por estrés. Y te imaginarás cuál es la solución que me dan… ¡píldora! Y otra vez he vuelto a negarme, y esta vez me lo estoy tratando con aceite esencial de lavanda, que va de lujo para el acné.
Lo que también he notado que me beneficia es justo lo que tú dices al final del post: eliminar plásticos, alimentos procesados, el azúcar de mesa, y cambiando poco a poco los productos de aseo personal y de limpieza por otros que no sean tóxicos (y digo poco a poco porque son tantas cosas que cambiar que cuesta hacerlo todo de golpe), y la verdad es que la mejoría es espectacular cuando haces todos estos cambios.
En fin, que me alegro de que cada vez más personas sepan estas cosas. ¡Gracias, Ximena! 🙂
una se siente muy sola en estas cosas, y odio a los médicos y a los ginecólogos. Es todo un intento de ganar dinero. Tomo la pastilla hace varios años y tengo una relación donde no quiero quedar embarazada, la tomo desde chica y nunca me sentí segura. Soy de las que se leyeron el prospecto de arriba a abajo, es como que sabia en el momento que empece a tomarla que era un problema y que toda mi generación seguro se encontraba en la misma situación. Pero otros métodos que averigüe me preocupan mas todavía. obviamente tengo un montón de problemas hormonales y de mi zona reproductiva pero cada vez que voy al ginecólogo me siento peor. Así que ahí me encuentro, y no se qué tantos problemas tendré por esta píldora y por solamente no quedar embarazada, es una locura, pero una no sabe bien qué hacer.
Te entiendo perfectamente amiga. Para mi y mis pacientes el mejor método ha sido el del conocimiento de la fertilidad, que es 100% científico y natural. https://functionalfemaleforce.com/planificacion-familiar-natural-metodo-del-conocimiento-de-la-fertilidad/
Tomo la píldora desde que tengo 16 años y acabo de cumplir 29. Me da un montón de miedo dejarla por todos los problemas que me va a aportar : acné y caída de pelo (se me está cayendo mucho hoy en día). No tengo ni idea de como va a reaccionar mi cuerpo, de si tenía SOP antes de tomarla o no (me parece que me hicieron una ecografía a los 16 y sí creo que tenía quistes).
Ximena, Yo he dejado hace unos días la píldora y estoy temblando sumándole a problemas de depresión, ansiedad… vamos que me voy a convertir en hulk y estaba estupenda. Estoy con aceite de onagra… qué me dices de eso Ximena? Podría ayudar? También tomo bastante aceite de oliva y evito el azúcar siempre que puedo pero no sé. Tomé la píldora a los 21 por descontrol de regla, acné y tal. Tengo 28 años.
Me gustaría añadirte que nunca tuve sobrepeso. Estoy en 50 kg midiendo 1.67 cm. Adelgacé 5kg estas ultimas semanas por culpa de la ansiedad. Tuve acné en la espalda desde los 13, en la cara nunca hasta los 19-20 en la barbilla y mejillas. Cída de pelo desde los 16 o así aunque nunca le diera importancia. Tenía un pelazo, ahora no es la mitad que era.A los 20 empezaron a retrasarse las reglas. Siempre fui muy abundante con anemia en ocasiones. Por ello decidí ir por primera vez al gine y me dijo que tenía folículos en el ovario izq. Me recetó píldora. La tomé meses después pues no quería al principio. No sabes lo que me arrepiento. Lo curioso es q en varias revisiones ginecológicas (estando bien anímicamente) me dijo la gine que estaba ovulando. Lo asocié a saltarme alguna píldora porq al hacerlo me venía la regla normal. Me dijo q tuviese cuidado que debía ser muy fértil. No entiendo un rábano Ximena. Ahora con una depresión y ansiedad horribles con tratamiento para las mismas. Supongo q esto acrecentará los síntomas de dejar la píldora. Estoy muy asustada lo que me genera más angustia. Tengo trastorno dismórfico corporal. Imagínate mi caso.
Perdona mi rollo Ximena. Espero me puedas ayudar.
Hola Ximena, me parece muy interesante tu post y me interesa muchísimo conocer más acerca del Método de Conocimiento de la Fertilidad, para empezarlo a aplicar a mi vida y de ésta forma evitar causarle daño a mi cuerpo con las pastas y la inyección. Muchísimas gracias por tan valiosa información, te admiro mucho.
Bendiciones y éxitos!
Amiga no sabes cómo lo aprecio. GRACIAS!
Hola Ximena, buscando y leyendo llegue a esta pagina…mi hija d casi 22 años sufre de sop y toma anticonceptivos desde los 16 años..he llegado a la conclusion que todos los males que la han aquejado hasta ahora estan relacionados con la bendita pildora..antes mi hija fue muy sana en general…hasta que me la operaron de emergencia a sus 16 que nos enteramos tenia sop, pues le detectaron hemorragia interna….me gustaria conocer un poco mas sobre tu experiencia en estas cosas antes de decidir enviar a los tanto medicos y especialistas que ha tratado a mi hija y aun ahora le cambiaron la pildora y veo que su salud en vez de mejorar se complica….GRACIAS
Hola Ximena, tengo 17 años y me recetaron Diane 35 por la irregularidad de mis periodos y por el exceso de vellosidad que poseo, todavía no tomo las pastillas pero ya las compré.
No sé qué hacer … AYUDA !
Amiga la pildora no te va a solucionar nada, solo esconde los síntomas. Mira mi video y post sobre SOP