DESCARGA GRATIS EL CURSO COMPLETO DE CETOGÉNICA PARA PRINCIPIANTES!

Caída de Cabello en Mujeres. Alopecia Femenina: Qué Es de VERDAD y Por Qué la Píldora y el Minoxidil NO SON la Solución
A diario recibo mensajes a través de las redes sociales y en mi bandeja de entrada preguntándome sobre la caída de cabello en mujeres y la alopecia androgénica y si hay cura.
Sobre todo me preguntan por mi caso particular (yo llegué a perder el 50% de mi cabello) y me preguntan qué me pongo para haberla detenido. La siguiente pregunta casi siempre suele ir acerca del Minoxidil: cómo ponérselo, dónde comprarlo y si es verdad que cuando se deja de usar se pierden los efectos y el cabello de nuevo.
Creo que es hora de hablar de esto largo y tendido porque es necesario que esté todo explicado en un solo sitio a donde pueda dirigir a todas aquellas mujeres que están sufriendo tanto por su cabello mientras que los médicos les dicen que no hay solución y que tomen la píldora y se echen Minoxidil.
De la píldora ya sabemos por este post es mejor estar alejadas y, del minoxidil solo diré que, como la mayoría de las cosas que ponemos sobre la piel, se absorbe, llega en este caso al torrente sanguíneo y es tóxico para nuestro hígado y organismo en general. No solo el minoxidil en sí, si no los excipientes con los que se mezcla.
No solo eso, si no que usar el Minoxidil nunca va a curar nuestra alopecia androgénica porque, lee muy bien y repasa si hace falta:
LA ALOPECIA ANDROGÉNICA NO ES UNA ENFERMEDAD, ES UN SÍNTOMA.
Si todavía no estás al día, hace muchísimo tiempo que no uso el minoxidil, de hecho hoy en día NO USO NINGÚN tipo de medicamento y estoy MEJOR de lo que he estado en 20 años. De hecho desde hace más de un año ya no tengo SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico) ni alopecia activa ni, por supuesto, ninguno de los problemas hormonales del SOP.
No uso nada. NADA.
Esto te puede sorprender si es la primera vez que me oyes decirlo. Sobre todo porque los médicos te dicen que el SOP (y la alopecia androgenética que va con él) es para siempre.
NO ES VERDAD. De hecho, si quieres saber más sobre cómo puedo decir esto, puedes leer aquí sobre la verdad de nuestras enfermedades y la epigenética y nutrignética.
De todo esto es de lo que hablé en el envivo de ayer que tienes aquí arriba en este mismo post:
- Qué es REALMENTE la alopecia femenina
- Qué es el minoxidil
- Por qué el minoxidil no es bueno para ti y no sirve para nada
- Cómo solucionar DE VERDAD el problema de la alopecia.
Ten en cuenta que si tienes alopecia androgenética, es muy posible que también tengas otros síntomas de altos androgénos como, por ejemplo, vello facial y corporal, voz grave o acné adulto. Si esto es así, es muy probable que califiques para un diagnóstico de SOP.
Recuerda que el SOP, en su gran mayoría, está provocado por una insulina elevada y/o una resistencia a la insulina lo cual está relacionado con un exceso de carbohidratos en la alimentación. Es por esto que una alimentación cetogénica, low carb o mi protocolo especial para mujeres, te soluciona la RAÍZ del problema.
Otros motivos por los que se puede desarrollar un SOP o alto nivel de andrógenos es:
- SOP pos-píldora: desajuste hormonal causado por haber tomado anticonceptivos hormonales
- SOP inflamatorio: causado por una inflamación crónica a causa de tóxicos ambientales y en los alimentos. En realidad todos los SOP tienen un elemento inflamatorio muy importante, pero a veces esta puede ser la única causa que se encuentre.
- SOP adrenal: Cuando el ÚNICO andrógeno elevado son las DHEAS y no se están tomando hormonas de ningún tipo.
Dependiendo de cuál sea el caso, el tratamiento varía pero la alimentación SIEMPRE está en primer plano ya que esta es la que activa o desactiva los genes que nos producen esta enfermedad y síntomas.
Y ahora sí, es hora de ver el vídeo.
Si estás interesada en aprender MCF o en mi protocolo personalizado de 3 pasos para recobrar la salud hormonal y la fertilidad (incluso si no quieres tener hijos, es tu seguro de salud!) o necesitas ayuda con tu salud femenina, solicita una consulta conmigo en ximena@functionalfemaleforce.com
Quiero saber tu experiencia y opinión sobre este tema. Déjamelo en los comentarios o en redes sociales. Usemos la etiqueta #MiCicloImporta ¡Levanta la voz!
CONECTA CONMIGO!
CONOCE A XIMENA!

Terapeuta nutricional certificada, experta en Planificación Familiar Sin Hormonas y deportista funcional. A través de sus estudios en Terapia Nutricional, epigenética y hormonas femeninas, Ximena ha ayudado a cientos de personas a optimizar su ADN, metabolismo, hormonas, fertilidad y peso. Ximena adapta la alimentación Keto/Low Carb y los ayunos intermitentes a las mujeres con sus protocolos Keto-Evolucionada® y PAIP, se auto confiesa abanderada de los ciclos femeninos REALES y guerrera contra la comida "Frankenstein". Ximena es miembro certificada del International Institute for Complimentary Therapists.
Ayuda a alguien compartiendo este post!
Hola! muchas gracias por la informacion. No puedo descargar la guia!, me puedes ayudar
Qué problema te da, amiga?
Gracias por contestar! intento descargar pero no me deja, se queda como congelado. ya lo he intentado en dos ordenadores diferentes.
Hola
Hola! he seguido tu canal hace mucho y estoy acà por este tema de perdida de cabello, la dermatologa me dijo que tengo AGA,pero en mis examenes me sale la testosterona super baja,que pasa si tengo la testosterona total màs baja de lo normal,en mi caso tengo 41.5 y la referencia es entre 181-758 y el DHEAS 78 y lo normal es 84-118, se me cae el pelo hace ocho meses no se porquè,si es estrès cuando pararà, y ya se me ve el cuero cabelludo, he leído que la testosterona baja causa perdida del cabello me podrìas ayudar con el tema, ya que el doctor me dijo que no me preocupara por tenerlos bajos ya que soy mujer, no tengo SOP,segun los criterios que me dijo el doctor, no tengo vello facial,acnè, ni lo demás,hago ejercicios y trato de alimentarme bien, me acaban de recomendar Minoxidil pero me da miedo usarla ya que no quiero depender de por vida de esto, pero no se què hacer, me ayudas??
Por tus pistas yo veo un muy probable caso de fatiga adrenal, lo cual los médicos ya están empezando a aceptar de manera “no oficial” (de paciente a paciente) pero sus colegios no les permiten diagnosticarlo. La testosterona baja en mujeres es un problema también (qué rabia que los médicos sigan diciendo que por ser mujeres no la necesitamos, sin ella no nos sentimos ni funcionamos bien). También es un síntoma de la fatiga adrenal. El AGA no da por testosterona alta si no por testosterona libre elevada y por falta de estrógenos y/o progesterona que la contrarreste. Es un cuadro completo, no se puede mirar una sola cosa ni tratar el síntoma (el AGA) en vez de tratar la enfermedad. No te dejes ningunear! Si quieres mi ayuda personal: http://www.functionalfemaleforce.com/citas
Hola Ximena
La verdad es que ya estoy desesperada. Te cuento mi caso. Tengo 33 años y empecé con caida de cabello a los 23. Me hicieron examenes de todo pero no tengo ningun problema segun los resultados.
Luego de estos años de lucha te comento:
– NO tengo sobrepeso, de hecho tengo el metabolismo altisimo estoy 10 libras bajo mi peso
– Tengo mucha caida de pelo, desde hace 1 año se cae cabello joven es decir de 2 o 3 cms con raiz
– No tengo vello facial ni hirsutismo
– NO tengo acne, de hecho tengo una piel muy buena, lozana sin lineas de expresion
– Tengo quistes ovaricos
Fui hace un mes al dermatologo y me recetó minozidil al 5% y antes me recomendó que me lave con shampoo para la caspa, porque tenia dermatitis seborreica, la cual se me quitó pero desde hace 2 semanas el cuero cabelludo se me cae a pedados y tengo mas caida del pelo, mechones!! me saco mechones.
Estoy desesperada.
Con este perfil no te han revisado la tiroides? Yo veo pistas muy claras! <3 No lo dejes pasar y recuerda que lo que los laboratorios consideran 'normal' no lo es casi nunca y que hace falta un panel COMPLETO de tiroides, no solo TSH y T4
Me han hecho exámenes de tiroides completos desde que empecé con el problema. Me han visto 5 – 7 endondrinologos diferentes y lo único que me enviaron fue levocetirizina.
Mi duda ahora es ¿Me sigo poniendo el Minoxidil? el cuero cabelludo se me descama.
Y la dermatologa me dijo que el minoxidil “es solo un liquido” que me pasa la descamación por stress
Gracias Ximena
La descamación es por el minoxidil (especialmente por el Propylene Glycol). Yo no lo recomiendo en absoluto. Hay que encontrar el motivo de la caída y tratar el motivo, no el síntoma
Hola Ximena. Tengo 20 años. Desde los 14 años fui al dermatólogo pues tenía muchísimo acné. El doctor me diagnosticó quistes en los ovarios, me recetó la píldora y otros medicamentos y tratamientos tópicos. Cabe aclarar que desde ese momento yo le mencioné al doctor le caida de cabello y el me dijo que era porque el acné se estaba extendiendo hacia el cuero cabelludo.Después de casi 2 años y medio con este tratamiento, se me quitó el acné casi por completo, así que me dieron de alta. Pero en cuanto lo dejé, el acné regreso, junto con la caída del cabello. Hoy me di cuenta que mis entradas están enormes y estoy asustada, no sé qué hacer. Encontré tus vídeos pero no logro comprender qué fue lo que hiciste para poder tratar este problema. Te agradecería mucho si me pudieras ayudar.
Amiga lo que hice fue cambiar mi alimentación a una de acuerdo a nuestro ADN humano ya que esta enfermedad es un problema metabólico. En functionalfemaleforce.com/retoketo tienes el programa que yo hice y hago
Hola Ximena, mi caso es raro. Hace unos años me diagnosticaron SOP , en un análisis de sangre me vieron las hormonas masculinas más altas de lo normal. Estuve tomando pastillas y los síntomas como el acné y la caída capilar pararon. Decidí dejar las pastillas hace un tiempo y me han vuelto los síntomas pero mis análisis no reflejan que tengo SOP. Mis reglas no son abundantes y me vienen cada mes. Se me cae bastante el pelo desde hace sólo 2 meses y ya me veo mucho menos volumen por la zona frontal. No entiendo porque todo está bien, tanto a nivel de sangre como a nivel escáner, cuando tengo síntomas muy claros y hace años me detectaron SOP.
Los análisis “normales” no quiere decir que estés bien: https://functionalfemaleforce.com/alimentacion-lchf/analisis-de-sangre-normal-no-es-bueno-como-interpretarlos-medicina-clara/
El SOP NO ES tener quistes que se vean en scaner ni tener reglas irregulares. Es un estado de no ovulación: https://functionalfemaleforce.com/hormonas-y-fertilidad/sindrome-de-ovario-poliquistico-tratamiento-natural/
El SOP se diagnostica por síntomas de no ovulación, no por análisis de sangre ni por scaner.
La píldora no cura el SOP, solo lo esconde. Cuando la dejas vuelves a estar igual, o peor, que antes de tomarla. Es hora de que trates la raíz del problema, no tapar los síntomas
hola, tu tratamiento sirve para hombres?
Por supuesto. Aunque la alopecia en hombres es un poco distinta, pero mi programa sirve para recuperar el metabolismo y las hormonas de cualquier persona
Me ha encantado Ximena. La verdad es que me apasiona el mundo de las hormonas y como afecta para todo. Sobre todo a las mujeres. Yo no tengo por suerte problemas con lo que has comentado, pero sí tomo la píldora y quiero dejar de hacerlo Fíjate como será, que estoy esperando a que saques tu curso de este tema para estudiarlo y ver qué opción tomar.
Mientras que lo saques, seguiré viéndote y leyéndote.
Gracias
Por qué te mandaron la píldora entonces? Abrazos!
Hola Ximena. Soy chilena de 33 años, empeze a notar que perdia cabello desde los 15 a estas alturas ya debo haber perdido mas del 70% de mi cabello quizas mas. He pasado por cantidad de especialistas. El diagnostico despues de una biopsia de cuero cabelludo fue alopecia androgenica. Hace años que deje de tomar la pildora y el minoxidil porque nunca he notado ningun cambio. Mis examenes siempre salen todos buenos, me han hecho de todo, de sangre hormonales tiroides y todo normal, no tengo problemas en mis ovarios. Mi piel y cutis son envidiables, mi peso normal. Mi unico y gran problema es mi pelo… antes hacia episodios de caspa ahora ya no, pero sigo perdiendo pelo nuevo y viejo. Por qué?? Por que a mi… mas de 15 años y no logro saber el por qué.
Lo que diga un análisis de sangre como “normal” no quiere decir nada. Hay que mirar REALMENTE lo que está ocurriendo, los ciclos de la mujer y la alimentación que lleva. Si tienes síntomas, hay problema, por mucho que un papel diga que no
jo, comenté antes pero no veo el comentario…anyways! agradecerte de corazón estos live que son super potentes a mi entender, y aclaran mucho.Quería saber cuándo sacarás tu curso online de Método de conocimiento fertilidad. Estaría muy interesada en saberlo porque actualmente tomo la píldora y quiero dejarla YA ! pero no conozco más método o alternativa a ella, que no sean más hormonas. Y eso es lo que me recomendó mi ginecóloga, más metodos de hormonas. Todo porque tenía reglas muy extensas y anemía. Y me desespera bastante la verdad. Así que si me puedes orientar en este sentido, te lo agradezco mucho!
gracias,
Leticia
Tan pronto como pueda! 😀 GRACIAS amiga!
Buenos tardes Ximena!!! Llevo bastantes años siguiendote después de encontrar un vídeo tuyo sobre la caída del cabello. Empece a los 16-17 años pero más que caída era una debilitación del cabello y un poco de clareo si me hacía la raya en el medio. No le dí importancia porque la alopecia se quedó estancada pero ahora a mis 20 he empeorado y si tengo una caida considerable. He de mencionar que tengo también hirsustismo desde que me vino la regla con 12años. Me diagnosticaron un posible SOP pero no lo llegaron a afirmar. Tratamiento: pastillas y minoxidil. Uso el Minoxidil pero no las pastillas porque me parecen peligrosas aunque los médicos me la vendían como una solición.
Intenté este verano participar en tu reto Keto pero mi antivirus me bloqueó la página por seguridad y no pude. Ojalá pronto hagas otro.
¿Es mi perfil el adecuado para hacer la dieta Keto? Estoy desesperada por la alopecia. La alopecia ocupa mis pensamientos el 99% del día. Necesito solucionar esto y poder enfocarme también en otras cosas.
Hay que mirar REALMENTE lo que está ocurriendo, los ciclos de la mujer y la alimentación que lleva. Si tienes síntomas, hay problema, por mucho que un papel diga que no
Hola Ximena, tengo 26 años y sufro de caída de cabello desde hace 7 años, intente con varios shampoos que me receto el dermatosis como sebryl junto con unas pastillas pero no me funciono, visite varios doctores hasta que el ultimo con el que fui me receto un shampoo a base de clobetasol al 5% y mi problema se solucionó, esto fué hace 5 años.
Desde entonces cada primavera que llega hace que mi cabello se caiga, ahora en este año llevo aproximadamente un mes con la caída, probé de nuevo el shampoo de clobetasol pero no me funciona.
No sufro de acné ni de ovario poliquistico y mi tiroides va a la perfección no tengo problema.
Solo que me empiezo a desesperar porque no veo que se detenga la caída. Espero me puedas ayudar. Saludos!
Amiga desafortunadamente ningún shampoo ni nada que te eches en el pelo va a solucionar el problema REAL de la caída. Hasta que no encuentres la raíz del problema no vas a verle solución. Recuerda que si necesitas cita personal la tienes en functionalfemaleforce.com/citas
Besos muy grandes!
Hola Ximena, tengo SOP, buscando infirmación di con tu canal de Youtube, estoy muy confundida porque ahí hablas del MINOXIDIL, dices que lo llevas usando toda la vida y lo recomiendas, estaba super motivada a comprarlo cuando entro aquí y dices que el Minoxidil nunca va a curar nuestra alopecia inclusi escribes “Por qué el minoxidil no es bueno para ti y no sirve para nada” y dices que ahora no tomas nada … en tu canal hablas de como ser emprendedora, te describes como alguien que va a enseñar cómo ser un youtuber y ganar dinero y aquí como Terapeuta nutricional titulada, experta en Planificación Familiar, estoy muy interesada en tu programa, pero estoy perdida en tu información, podrías aclararme un poco?
Muchas gracias de antemano.
Claro amiga! Si lees mi historia lo vas a entender un poco mejor: https://functionalfemaleforce.com/sobre-mi/
Ese vídeo del Minoxidil es de hace varios años como puedes ver. Por aquel entonces era lo que sabía y lo que hacía pero en estos años me gradué como terapeuta nutricional y superé del todo el SOP y todos sus síntomas gracias a lo que aprendí y descubrí.
Mi historia online empezó hace 6 años hablando de la alopecia y el SOP, por eso mis primeros vídeos trataban ese tema en Youtube. En estos 6 años he evolucionado mucho como emprendedora y en 2015 inauguré mi marca Ximena de la Serna para ayudar a empoderar a las mujeres en todos los aspectos.
Como me seguían pidiendo videos de alopecia y SOP y hormonas y por fin me titulé, decidí abrir esta segunda web y el segundo canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSVrbTBEsXLXlWa-tk3Vpog donde ya trato solo estos temas y así ahora todo está separado en mis dos ramas que han evolucionado desde el 2012 junto a mi 🙂
Espero te ayude. Un gran abrazo!
Hola ximena, soy de Guatemala, tengo poco de seguirte y llegué a tus videos por mi problema de caída de cabello. Tengo 29 años y pues estoy alarmada por la caída de cabello. Es que se me cae cuando me baño, cuando me peino y unque no tiré de él se cae. Consulte dermatologa y me han realizado pruebas que no han demostrado que tenga alguna alteracion hormonal. Lo que me han dicho que es un efluvio por estrés ya que mi madre murió hace 2 meses y fue muy duro para mi. Actualmente tomo hierro y me aplico aminexil en loción y shampoo. Pero no veo mejora. Que me aconsejas tu para mi problema. Saludos .
Hola soy Jael y tengo 27 años tengo una niña de 6 años y hace cuatro que intentó embarazarme y no eh podido, fui a un doctor naturista hace como dos años porque empecé a subir mucho de peso y por el vello en la cara estuve con el tratamiento dos meses me dijo que tenía prolactina y un tumor en la hipófisis me daban unos dolores de cabeza muy fuerte y siempre tenía la regla los dolores de cabeza disminuyen y la regla se controló pero nada más fui al ginecólogo y me dijo que tenía quistes en los ovarios me dio pastillas anticonceptivas por tres meses volví me hizo un ultrasonido y me dijo que ya no tenía los quistes que me iva a embaraza4 pero hasta ahorita nada eso sólo me provocó mucho acné y la caída de pelo pienso yo que fue eso quisiera que me dieras un consejo o que puedo hacer con mi problema quiero tener un bebe
Hola, soy Maite, en marzo comencé un tratamiento con antibiótico (azytromicina) por 8 semanas para tratar una sinusitis, pansinusitis, de las que solo tome 5 semanas. Comencé con parestesias faciales, insomnio, ansiedad y mucho estrés. Deje el tratamiento y a la semana note que habia perdido pelo en la zona frontal. Me agobie mucho y a las dos semanas la caida era general y muy abundante, asi como perdida de peso, 8 kilos en seis meses ya, fatiga, acne, palpitaciones….. Depresion, ansiedad….y colon irritable. Las reglas son mas cortas. Llevo 6 meses con perdida de pelo, difusa pero noto mas en la parte de arriba. Me agobia mucho la caida xq ya tengo claros. Tengo 38 años. Las analiticas son “normales” sale alterada un poco la prolactina a 29.
Si me puedes decir algo te lo agradezco mucho.
Gracias!
Está claro amiga que tu cuerpo te está avisando por muchos medios de que algo está mal. Por más que los análisis salgan “normales” es obvios que no estás bien! Sin conocer tu historial médico completo no puedo saber qué está ocurriendo y cómo ayudarte. Si deseas una cita con todo el gusto en: https://functionalfemaleforce.com/citas
Hola Ximena. Tengo alopecia areata desde hace 4 años. Empecé con pequeñas placas y ahora ya no tengo nada de pelo. Estoy perdiendo incluso el resto del pelo de mi cuerpo. He probado con muchos tratamientos pero nada… Al principio conseguí recuperar el pelo de las placas con Minoxidin, pero a día de hoy nada me funciona… Crees que un dieta keto puede ser la solución a mi problema…?
ABSOLUTAMENTE. Tu problema no es más que una reacción autoinmune!! Tienes que hacer un protocolo que sea keto y autoinmune a la vez (como el Keto-Evolucionada). Tienes que bajar ese ataque a tu propio cuerpo que viene por intestino permeable, gluten, legumbres, etc. Tengo un vídeo sobre Hashimoto que aplica también a tu problema!
Hola Ximena, pues hace unos 5 meses, se me a caído bastante el cabello, acné siempre he tenido, por etapas es mas o es menos el acné, mi periodo siempre pensé que era muy regular, pues cada mes me bajaba, pero apenas fui con la ginecóloga y me comento que, mi periodo no era regular ya que a veces tardaba hasta 36 días para que me bajara, ademas de que no estoy ovulando, entonces me ah mandado parches anti conceptivos para regular mi periodo, pero vaya que solo dure con el 2 semanas porque me ponía fatal, nauseas, mareos dolores de cabeza fatales.
Yo no soy de dolores de cabeza en realidad jamas me duele, tiene como 6 años que no me da gripe y en realidad no padezco enfermedades, soy una chica muy delgada que me cuesta bastante subir de peso, pero como te comente, recientemente mi cabello si se cae a montones me he desesperado .
Todo parece indicar simplemente un problema de no estar ovulando que causa todo lo que te está pasando. Los anticonceptivos no regulan NADA, solo enmascaran el problema y además no te permiten ovular con lo cual empeoran el problema. Tienes que empezar un protocolo para recuperar tu ovulación. Si necesitas cita personal: https://functionalfemaleforce.com/citas
no tengo cabello por los lados creo que es genetico pues todas mis hermanas estan asi es una pequeña zona pero el pelo no crece nada en esa zona quiero probar con minoxidil ? que cree usted?
Parece autoinmune amiga. Empieza una dieta keto-Evolucionada: functionalfemaleforce.com/retoketo
Hola mi nombre es Dafne espero me puedas ayudar con mi problema de caída de cabello.Hace 2 años me hice un desrizaste tontamente esa fue la peor decisión de mi vida desde entonces no se me deja de caer el cabello a mi nunca se me había caído el pelo nadie en mi familia tiene alopecia androgenica. Me rape al cero total me volvió a crecer y se me sigue cayendo tengo el cuero cabelludo graso pero ya probé todos los shampoos antigrasa y nada me quita la grasa cada vez pierdo mas densidad ayuda estoy desesperada.
Hola Ximena, tengo perdida de cabello hace como 6 años, me diagnosticaron alopecia androgenica pero lo mio se complico porque va de la mano con efluvio telogeno (mi cabello se salta una fase de crecimiento y se cae), mi cabello es débil y muy quebradizo, he ido con varios dermatologos y endocrinologos pero siempre es lo mismo Minoxidil y la ultima vez el endrocrinologo me envio hormonas y me llene de granos la cara… he hecho todos los estudios, y lo único raro que salio la tiroides un poco alta creo lo normal es 4.9 y la mia salio 5.1… me podrías ayudar estoy desesperada.
Tu TSH está MUY alta. Más de 2 se puede sospechar hipotiroidismo y/o Hashimoto: https://functionalfemaleforce.com/alimentacion-lchf/analisis-de-sangre-normal-no-es-bueno-como-interpretarlos-medicina-clara/
Buenos días. Soy médico y no puedo estar de acuerdo con algunas de las cosas que dices.
El SOP (ovarios poliquisticos) no se curan nunca, están para siempre en quien los tenga.
Puedes minimizar los síntomas al perder peso y en épocas de relax, pero al engordar o con el estrés tendrias los síntomas otra vez.
Lo ideal es tener un estilo de vida sano y seguir un tratamiento cuando una considere que los síntomas físicos son una molestia (para dejarlo cuando adelgazes o pases la racha de estrés)
Gracias Marina. El sobrepeso es un síntoma más de la resistencia a la insulina que es el culpable detrás del SOP. EL SOP es una colección de síntomas desencadenados por esa RI y la consecuente falta de ovulación, ambas en conjunción y como pescadilla que se muerde la cola. Al resolver la RI con una alimentación apropiada para el ser humano (sin nada procesado, azúcar, etc.) los síntomas del SOP desaparecen y con ello tb el sobrepeso. La razón por la que quien pierde peso mejora el SOP es porque al perder peso se mejora la RI y se retoma la ovulación. Pero si la persona sigue comiendo de manera convencional, el SOP seguirá ahí y el sobrepeso y todo lo demás con él. De este modo nunca se consigue revertirlo. En este estilo de vida, la RI se revierte y se mantiene naturalmente y sin esfuerzo una buena sensibilidad a la insulina que previene el SOP y otras enfermedades metabólicas de regresar. El estrés, por otro lado, también causa que el hígado libere grandes dosis de glucosa por el “fight or flight” response, lo cual afecta esa RI y, por tanto, el SOP.
Por supuesto toda aquella que vuelva a un modo de comer convencional, volverá a sufrir de los síntomas del SOP.
Hola, en realidad y algo de lo que no se habla, es que píldoras anticonceptivas altas en andrógenos pueden desencadenar una alopecia androgenetica. Los médicos no informan sobre este posible efecto secundario de la anticoncepción hormona.
https://www.americanhairloss.org/women_hair_loss/oral_contraceptives.html
Hola ximena tengo una duda y me gustaria preguntarte, tengo mucha perdida de pelo mucha, cha y mi doctor me dice que es por nervios, me ha recetado tranquilizantes y aun asi no cesa la caida mi pregunta es si conoces las capsulas augmentum, queria tomarlas porque son naturales y no quiero mas medicamentos y he leido bastantes buenas opiniones.
me las recomiendas o no?
gracias
No amiga, mira este video: https://www.youtube.com/watch?v=Cf9Ve-GIrTg&t=3s